La actualización del Registro Electoral (RE), con el fin de garantizar el derecho humano y constitucional a elegir a todos los venezolanos mayores de 18 años, dentro y fuera del país, es una de las acciones que el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) debe acometer con urgencia para la organización de los comicios del 2024, advierte Súmate cuando estamos a dos años y medios para la Elección Presidencial que se debería realizar en diciembre de ese año.
En efecto, de acuerdo con los cálculos realizados por nuestra Organización Ciudadana con datos del CNE, del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la Organización Internacional de Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas; entre abril de 2022 y diciembre de 2024 se debe garantizar el derecho a elegir a más de 10 millones de venezolanos, que deben inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Electoral. Este contingente de ciudadanos está discriminado de la siguiente manera:
- 3 millones 17 mil 37 venezolanos en edad para votar (en el rango de edades entre 18 a 45 años) no están inscritos en el Registro Electoral hasta abril de 2022.
- 1 millón de ciudadanos no inscritos en el exterior menores de 45 años.
- 2 millones 17 mil 37 ciudadanos no inscritos dentro de Venezuela menores de 45 años.
- 1 millón 396 mil 356 jóvenes que cumplirán 18 años entre abril de 2022 y diciembre de 2024.
- 256 mil 371 jóvenes que se encuentran en el exterior.
- 1 millón 139 mil 985 jóvenes dentro de nuestro país.
- 3 millones 299 mil 663 venezolanos mayores de 18 años que residen fuera del país y están inscritos para votar dentro de Venezuela, que requieren actualizar sus datos de residencia y su centro de votación en el exterior.
- 2 millones 574 mil 831 venezolanos inscritos en el RE, que requieren actualizar sus datos de residencia y su centro de votación dentro de Venezuela.
- 1 millón 574 mil 831 venezolanos migrados inconsultamente por el CNE entre agosto de 2019 y abril de 2020, período en el cual no hubo operativos especiales de Inscripción y Actualización en el RE.
- Al menos 1 millón de venezolanos que ha migrado a las principales ciudades como consecuencia de la crisis económica, crisis por servicios públicos, la búsqueda de mejores condiciones de vida y los conflictos armados en estados fronterizos, entre otros factores; y que no han podido actualizar sus datos de nueva residencia y su centro de votación entre 2015 y 2022 por las deficiencias en los operativos de Inscripción y Actualización en este período.
![[Venezuela] Súmate: Si el CNE no actualiza el RE 10 millones de venezolanos no podrían votar en presidenciales de 2024](https://www.noticiaselectorales.com/wp-content/uploads/2022/04/1-4.jpg)




