San Salvador, 5 feb (La Prensa Gráfica).- A pesar de las críticas por el uso de tecnología en mesa que ha hecho el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista el simulacro nacional de elecciones legislativas y municipales.

Para el próximo domingo 7 de febrero está programada la actividad con la que el organismo electoral proyecta poner a prueba específicamente el sistema de transmisión de resultados desde cada centro de votación hacia el Centro Nacional de Procesamiento de Resultados Electorales (CNPRE).

Los comicios del 28 de febrero próximo son los primeros en los que cada Junta Receptora de Votos (JRV) tendrá equipo tecnológico que servirá de apoyo para hacer el conteo de votos.

La mayoría de partidos están de acuerdo con el uso de aparatos tecnológicos y un sistema informático para agilizar el procesamiento de resultados; a excepción de GANA.

«Nosotros como GANA nos decantamos por el sistema tradicional, el llenado de actas manual y no un invento», dijo Nelson Guardado, presidente del partido que en la pasada elección presidencial obtuvo el triunfo.

Uno de los motivos que da el partido para oponerse al uso de tecnología en mesa es que las personas que van a integrar las JRV no están capacitadas.

«La capacitación se está dando, el fin de semana pasado teníamos 50 mil capacitadas, ahorita seguimos capacitando», respondió el magistrado del TSE, Guillermo Wellman, ante los señalamientos hechos por el partido oficial.

Desde hace varias semanas el Tribunal hace diferentes jornadas durante los sábados y domingos para capacitar a más de 85 mil personas que fueron convocadas para integrar las mesas electorales.

«En esos lugares les vamos a dar soporte técnico, habrán técnicos que van a estar pendientes, también se ha capacitado a la gente en cómo se va a usar esto», dijo el magistrado en una entrevista que tuvo con este rotativo, y añadió que una de las ventajas del uso del sistema informático es que facilitará el conteo del voto fraccionado y las preferencias.

Procesos alternos

El magistrado del Tribunal informó que en alternancia con la organización del simulacro nacional de elecciones estaban llevando a cabo otros procesos.

Por ejemplo, dijo que la impresión de papeletas de candidatos al Parlamento Centroamericano (PARLACEN) ya estaba completada.

En cuanto a las papeletas para elegir concejos municipales les hacía falta imprimir las que utilizarán en el Santa María, en Usulután; Mejicanos, en San Salvador; El Tránsito, en San Miguel; y Santa Rosa de Lima, en La Unión.

La impresión de papeletas de votación para diputados de la Asamblea Legislativa estaba casi completada, solo hacía falta la de San Salvador, dijo Wellman.

 

Nota extraída de: La Prensa Gráfica

https://www.laprensagrafica.com/elsalvador/TSE-alista-simulacro-pese-a-criticas-por-uso-de-tecnologia-en-mesa-20210204-0115.html