Durante la última semana de noviembre, del 25 al 29, el Tribunal Electoral de todo el país promoverá acciones dirigidas a los jóvenes que se espera que voten por primera vez en las elecciones de 2020.
Esta es la Semana del Joven Votante, que busca crear conciencia entre los ciudadanos de 16 y 17 años sobre la importancia de su participación en la elección de sus representantes políticos.
La votación para este grupo de edad es opcional, según lo dispuesto en el Artículo 14 de la Constitución Federal. Es decir, incluso si tienen el título de votante, no están obligados a votar y no serán sancionados si fallan el día de la votación.
Sin embargo, el objetivo es exactamente hacer que estos futuros votantes sean conscientes de la importancia de votar. Para ello, las oficinas electorales del país estarán abiertas del 25 al 29 de noviembre para recibir, sin cita previa, a los jóvenes que pretenden obtener el título de votantes.
Cada Tribunal Electoral Regional (TRE) será responsable de acciones independientes en sus respectivos estados. En algunos lugares, hay planes para viajar en autobuses en las escuelas secundarias para elegir estudiantes, y conferencias sobre el tema.
Campaña
Para contribuir a la movilización, también se transmitirán en la radio, la televisión y las redes sociales campañas de sensibilización, producidas por el Tribunal Superior Electoral, dirigidas a los jóvenes, con el concepto «Su voto tiene superpoderes».
El concepto está relacionado con el lema del logotipo de Elecciones Municipales 2020 #YourVotoTemPoder.
La idea es involucrar a los jóvenes en el tema y fortalecer el interés de este grupo de edad para participar en la vida política, contribuyendo así al destino del país.
Estadísticas
En las últimas elecciones, celebradas en octubre de 2018, el número de votantes jóvenes con un voto opcional representaba el 0.95% del electorado: un total de 1,400,617 personas.
Actualmente, el Registro Electoral identifica a 1,400,236 votantes registrados de 16 y 17 años. El número es más bajo que en ese momento porque la mayoría de estos votantes ya han alcanzado la mayoría de edad.
Registro Electoral
Con Young Voter Week, el Tribunal General de Justicia Electoral espera reducir el flujo de asistencia en la última semana antes del cierre del Registro Electoral, legalmente programado para el 6 de mayo.
Como tal, todos los votantes que aún no tienen un título de votante y también aquellos que necesitan regularizar la situación deben asistir a la oficina del notario antes del 6 de mayo de 2020. La medida es necesaria para que los ciudadanos puedan votar normalmente en las próximas elecciones municipales, programado para el 4 de octubre de 2020.





