La ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia cuestionó al Gobierno argentino al afirmar que el presidente Alberto Fernández pretende tener “injerencia” en las elecciones de su país. Por ese motivo, lo denunció ante la OEA y la ONU.
“El Gobierno Argentino continúa, a nivel político, en un enfrentamiento claro con las políticas bolivianas”, aseguró la canciller Karen Longaric, en diálogo con Infobae. Según la funcionaria, Argentina tiene la “intención de influir en el resultado de las elecciones”.
Enfatizó en las “declaraciones de las autoridades argentinas que, en funciones oficiales, manifestaron su parcialización e intención de influir en el resultado de las elecciones en Bolivia”. “Esta intención constituye injerencia en los asuntos internos de Bolivia, y es contrario a los principios más básicos del derecho internacional público, y de las Cartas de las Naciones Unidas y de la OEA”, señaló.
Crítica a funcionarios argentinos
La diplomática indicó que “el subsecretario de Obras Públicas de Argentina, Edgardo Depetri, se reunió con el ex presidente Morales y dijo que se comprometía ’a fortalecer la participación de migrantes en la elección presidencial, para que Bolivia vuelva a ser un país democrático’”. “Consideramos que ese es claramente un acto de injerencia y constituye un pronunciamiento equivocado e inoportuno sobre la realidad democrática de Bolivia”, agregó.
En tanto, puso el ejemplo del accionar de la ministra de la Mujer, Géneros y Diversidad en la Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta, “quien ha firmado una Carta al Secretario General de ONU en su calidad oficial, en la que alega que el Gobierno de Bolivia no tiene intención de realizar elecciones”. “Nada más falso, en Bolivia, quien convoca a elecciones es el Tribunal Supremo Electoral, como cabeza del Órgano Electoral, que es un poder independiente del Estado, y las elecciones ya están fijadas para el 18 de Octubre”, destacó.
Para la canciller, “cualquier interferencia del gobierno argentino podría poner en riesgo la transparencia y la integridad electoral del voto boliviano en ese país”.
Asilo de Evo Morales
Por otro lado, cuestionaron el asilo que otorgó el gobierno de Alberto Fernández al expresidente, Evo Morales. “Aún debe aclararse en cumplimiento con la normativa internacional de asilo y refugio”, expresó.
“Evo Morales abusa de su posición para generar inestabilidad política en Bolivia. No persigue un beneficio electoral o democrático. Solo busca provocar el conflicto entre bolivianos y eludir sus obligaciones ante la Justicia”, denunció.
Extraído de Perfil





