En 2024 existe la posibilidad de que las elecciones se dividan. Esto es lo que están considerando los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó el magistrado Noel Orellana, a raíz de la propuesta de la bancada oficialista de implementar el voto electrónico por Internet para la diáspora.

Esto significa que las elecciones para elegir presidente y vicepresidente de la República se realizarían antes que las de diputados de la Asamblea Legislativa, Parlamento Centroamericano (Parlacen) y alcaldes, procesos que deberán ser llevados a cabo entre enero y marzo de 2024, informó Orellana este martes en la entrevista de TCS.

“Estamos definiendo fechas para las elecciones. Consideramos una para el 3 de marzo de 2024, pero si hay voto en el exterior estamos evaluando que sean dos: una para el presidente y vicepresidente; otra para Asamblea Legislativa, Parlacen y Concejos Municipales”, afirmó Orellana.

Asimismo, explicó que el TSE está evaluando diseñar dos Planes Generales para las Elecciones, llamados PLAGEL, uno para el voto electrónico por Internet y otro para el voto nacional. La cantidad de salvadoreños que residen en el exterior aptos para poder votar rondan en 600,000, afirmó Orellana, en Estados Unidos se concentra la mayor parte.