«Son decisiones que reducen al mínimo el espacio democrático en el país y crean obstáculos adicionales a la resolución de la profunda crisis política en Venezuela», lamentó el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en una declaración publicada en nombre de los Veintisiete.
El bloque considera fundamental que se permitan elecciones «libres y justas» que respeten los estándares internacionales, algo que pasa también por un CNE «independiente y justo» y por un espacio en igualdad de condiciones del que puedan participar todos los partidos políticos y candidatos. «Es la piedra angular para un proceso electoral clave», añade la declaración sobre un proceso electoral democrático.
Así las cosas, la UE llama al régimen del dictador Nicolás Maduro y a la oposición venezolana a implicarse en unas negociaciones «inclusivas» y «serias» para constituir el CNE y levantar los vetos a los partidos opositores, porque, añade el texto europeo, todos los actores nacionales deberían regresar a la mesa de negociación por el bien de todos los venezolanos.
Los Veintisiete, que reiteran en esta declaración su apoyo sin fisuras a los esfuerzos para una solución a largo plazo, mantienen su voluntad de trabajar con los venezolanos y la comunidad internacional, también con el Grupo de Contacto, para un «regreso pacífico y democrático al Estado de derecho».
Extraído de Diario de Las Américas